ETIQUETAS

lunes, 16 de marzo de 2020

HISTORIA

Fecha:18-03
Clase N: 2
Docente:  Maria Eugenia Amarilla
Contenidos: Historia Argentina Primera mitad del siglo XX- Golpe de Estado de 1930" La década Infame"

Consignas

1- Mirar el siguiente vídeo sobre la historia  de nuestro país  de 1930-1943 https://www.youtube.com/watch?v=m_MEkXzb8L8 y responder :
a- ¿ En que contexto mundial y regional se da esta dictadura?
b- ¿ Que características políticas - económicas - sociales tiene esta dictadura?
c-  ¿ Cuales son las diferencias que hay entre el régimen conservador?
d- ¿ Existía el "fraude" electoral?



Observaciones
Buenos días chicos! Me presento soy la profesora de Historia Maria Eugenia Amarilla, ante todo quería decirles por favor que se cuiden y que sigan las instrucciones de los profesionales de salud para atravesar esta difícil situación.
Les comento que les deje un pequeño vídeo que toca uno de los temas de nuestro periodo diagnostico, junto con 4 preguntas , que nos van a ir poniendo en tema para comenzar nuestro año escolar.
Cualquier inquietud, no duden en preguntar!
Les mando muchos saludos, nos vemos pronto!




Fecha:25-03
Clase N: 3
Docente:  Maria Eugenia Amarilla
Contenidos: Historia Argentina Primera mitad del siglo XX- Golpe de Estado de 1930" La década Infame"
 Buenas tardes chicos, como están? han tenido algún problema con la actividad anterior? Cualquier inquietud me consultan.
Les comento que es muy importante  que puedan hacerlas , así los puedo ayudar.
La tarea de hoy esta relacionada  con la actividad anterior, recuerden que estamos viendo la "La década Infame". Recuerden que pueden hacer la actividad con material del año pasado o consultar en la web.
1- ¿ Que sectores de la sociedad son parte del proceso histórico?
2- ¿ Como se encuentra el movimiento obrero? que reclama? Son perseguidos? Argumente la respuesta.


Fecha:01-04
Clase N: 3
Docente:  Maria Eugenia Amarilla
Contenidos : Conmemoración del  "Día del veterano y de los Caídos en la Guerra de las  Malvinas"

Buenas tardes Chicos , espero que estén muy bien .
Les quiero contar que hoy les voy a dejar una película para reflexionar  acerca de un hecho que nos marco como sociedad, la idea es que ustedes puedan ver la película en casa y hacer una reflexión personal.La misma como las tareas anteriores deben estar en la carpeta de historia.
Por ultimo , sabemos que estamos pasando un momento difícil  que requiere que nos quedemos en casa , y que nos cuidemos entre todos, por eso es necesario que estemos informados y que sigamos las recomendaciones de los especialistas de salud.
Les dejo el link  de la película , un saludo virtual
https://www.youtube.com/watch?v=36rQQaYC99g

Fecha : 07-04
Clase N : 4
Docente : Maria Eugenia Amarilla

Buenas tardes para todos, les quería dejar mi casilla de mail para que puedan mandar las actividades , consultas acerca de las tareas y contenidos.
Gracias
eugeamarilla88@gmail.com


Fecha : 08-04-2020
Clase N: 5
Docente : Maria Eugenia Amarilla
Contenidos : Fin de la Decada Infame

Hola chicos como están? les recuerdo que les deje mi mail para que vayan enviando sus actividades o cualquier consulta que tengan.
La actividad de hoy esta relacionada con la Decada y su fin, así podemos empezar  analizar la etapa peronista la semana que viene  muy brevemente.

Consigna
1- Realizar un texto que explique las problemáticas del Gobierno de Castillo y Ortiz y el posterior golpe de 1943.
2- ¿ Que actores sociales son los que participan el el golpe de 1943?
 Respondemos estas dos consignas y empezamos a analizar discursos!
Saludos virtuales


Fecha : 14-04-2020
Clase N : 6
Docente : Maria Eugenia Amarilla
Contenidos: Golpe de Estado de 2943 - Ascenso de Juan Domingo Peron al poder


1- Mirar atentamente la imagen :
- ¿ A que Golpe de Estado se esta refiriendo el diario?
- ¿ Cual es la postura del Diario Crónica? Argumente la respuesta
- ¿ A que se refiere con la "Reintegración de Valores Morales"?




Observaciones

Buenas tardes chicos-as, espero que estén muy bien les quería recordar que les deje mi correo electrónico para que ustedes puedan mandarme sus tareas en la medida que terminen, también me pueden mandar consultas, cosas que no entiendan y demás.
Les dejo un saludo virtual , cuídense mucho!
Mi correo es : eugeamarilla88@gmail.com

Fecha : 21-04-2020
Clase N : 7
Docente : Maria Eugenia Amarilla
Contenidos: Golpe de Estado de 1943 - Ascenso al poder de JD Peron

Buenas tardes chicos , espero que anden muy bien , hoy les voy a dejar un resumen de lo que estamos trabajando así tienen un orden de conceptos y contenidos.
Temas de diagnostico : - Decada Infame características y consecuencias
- Movimiento obrero características y rol en la sociedad
- Fraude electoral
- Economía   de posguerra
- Golpe de 1943 y actores sociales.
Mañana vamos a ver los cargos de JD Peron y su primera presidencia.


Observaciones
 Chicos me están llegando muy bien sus tareas , y están completas , los que todavía no entregaron pueden seguir haciéndolo , y ya saben lo que necesitan me avisan , un abrazo y a cuidarse


Fecha : 22-04-2020
Clase N : 8
Docente : Maria Eugenia Amarilla
Contenidos:  Proceso Peronista
Buenas tardes chicos espero que anden muy bien.
El día de hoy vamos a comenzar a estudiar sobre el proceso peronista

Propósito
-          Que los alumnos logren entender los cambios históricos que se dan entre 1930 y 1946 para lograr una  comprensión integral del dicho proceso histórico.

Periodo 1943-1946
El segundo Golpe de Estado de nuestro país se  da en 1943 por diferentes motivos, uno de ellos era la alineación   con los aliados durante la segunda guerra mundial.
Este golpe tenía tres posiciones acerca de la política Argentina y los pasos a seguir:
. El liberalismo Conservador, partidario de un régimen político  conservador y del alineamiento con los EE.UU, el representante era el General Rawson
.El Nacionalismo Restaurador, defensor  de un orden social represivo y de la no participación de los trabajadores, estaba representado por el general Pedro Pablo Ramírez.
.El Nacionalismo Popular, a favor de la industrialización y la participación política de los trabajadores, tenía como referente a Juan Domingo Perón.
Consignas
1-      Nombre y describa brevemente los tres cargos de J.D Perón  durante el golpe de 1943. ¿Con que sectores de la Sociedad se relacionó en cada Cargo?
2-      ¿Qué sucede el 17 de octubre de 1945? ¿Por qué veían a JD. Perón como una amenaza?
Tenga en cuenta para responder la etapa anterior (década infame, fraude electoral, situación de los obreros)
3-      A 63 años de la “Libertadora”: el conflicto del peronismo con la ...


¿ Que ven en la imagen?  ¿ Ven alguna relación con hechos del presente?


Fecha : 28-04-2020
Clase N : 9
Docente : Maria Eugenia Amarilla
Contenidos:  Proceso Peronista

Hola chicos como andan?  les cuento que hoy les voy a dejar un vídeo sobre la etapa peronista.
Peron asumió  como presidente el 4 de junio de 1946 y su mandato termina en en 1952 , siendo reelegido nuevamente por la sociedad, comienza su segunda presidencia en 1952 hasta 1955-
La idea es que miren el vídeo y vayan tomando nota de los aspectos políticos . sociales y económicos que van a ir cambiando en la etapa peronista.
Hagan un cuadro de doble entrada , una columna para la primera presidencia y otra para la segunda presidencia.

Este es el video https://www.youtube.com/watch?v=g4pZIU3eLos


Fecha : 29-04-2020
Clase N : 10
Docente : Maria Eugenia Amarilla
Contenidos:  Proceso Peronista

Buenas tardes alumnos , para tener en cuenta sobre el proceso Peronista :

- Es un proceso que comienza antes de la segunda guerra mundial
- Da inicio a uno de los partidos políticos mas influyentes de nuestro país "El partido Justicialista"
-  En este proceso Peronista se sanciona el voto Femenino
- Las universidades comienzan a ser publicas
-  También se da origen a la denominada "Burocracia Sindical"
- Persecución a los comunistas y a los que criticaban el gobierno
- Cierre de diarios opositores

Espero que les sirva para hacer la actividad , saludos para todos!


Fecha : 06-05-2020
Clase N : 11
Docente : Maria Eugenia Amarilla
Contenidos:  Proceso Peronista

Buenas tardes alumnos , espero que estén muy bien  les voy a volver a explicar la actividad del dia 28-04 debido a las consultas que tuve.
Antes que nada la tarea se hace con el vídeo y con materiales que ustedes tengan en casa o en la web.
La primer presidencia es de 1946 hasta 1952 en esta presidencia comienzan poniendo las medidas políticas , por ejemplo : derecho a la sindicalizacion
ejemplo de medida económica : Creación del IAPI ( Instituto Argentino para la promoción e intercambio)
Medidas sociales : derechos de los trabajadores( aguinaldo , vacaciones pagas ,etc) , estos son algunos NO TODOS , ejemplos de las medidas de la primera Presidencia.
Así siguen con la Segunda Presidencia que fue entre 1952 y 1955.
Les dejo esta aclaración para que puedan avanzar.

Fecha : 12-05-2020
Clase N : 12
Docente : Maria Eugenia Amarilla
Contenidos:  Proceso Peronista

Hola chicos espero que se encuentren bien , les voy a subir un material de , para que vayan mirando , trata sobre el golpe de estado de 1955 que dio fin al Peronismo.
Vamos a mirar el vídeo y dejamos un poco Historia Argentina para trasladarnos al viejo mundo y dair inicio al estudio de la guerra fría , mas adelante retomamos Historia Argentina y el golpe de 1955. Saludos

https://www.youtube.com/watch?v=2yYh5fd9k48
Consigna

1- Identifiquen en el vídeo las diferentes posturas que hay sobre el peronismo.

Les dejo un abrazo grande y me escriben cualquier cosa
Profesora de Historia Eugenia